Venezuela: ¿Ha rectificado errores en cuatro años?

1 Errores VenezuelaEn este artículo de ‘Dales Caña’ de octubre de 2012 (hace casi 4 años), fui capaz de “ver lo que iba a venir”.

“49. Al día. Victoria de Chávez: ¿A rectificar errores?

El presidente venezolano tiene mucha responsabilidad. Su reto es llevar a cabo la Revolución Bolivariana, o lo que es lo mismo: Desde el poder conseguido democráticamente, lograr un buen nivel de madurez para su pueblo… y tal vez para toda la América Latina.

Después de 14 años conseguir un nuevo mandato de 6 que lo llevará a los 20 años… Es que no va a tener excusas. Bueno sí. Luchar contra toda la fuerza que supone el Capital que no va a ponérselo nada fácil, como ha quedado bien patente hasta ahora, no es cualquier cosa. El poder conservador no sólo es muy fuerte fuera, sino también dentro, donde recibe abundantes apoyos procedentes de los ricos del Planeta (de países y de particulares). Luchar contra todo ese flujo de dinero que se dirige a los medios de comunicación “libres” para socavar un proyecto como ese, necesita algo más que agallas.

2 Errores VenezuelaPero ahora viene el “pero”. A cualquier Régimen siempre se le acercarán los espabilados oportunistas. Gente lista que querrá situarse bien dentro del Sistema en beneficio propio. Y esta gente es la que realmente da miedo. Son estos los que con sus chanchullos y corruptelas acabarán socavando los cimientos de cualquier Sistema por muy loable que sea su proyecto.

Siempre me ha llamado la atención el que algunos líderes hayan sido llevados a juicio por sus responsabilidades, es muy espectacular. Habrá de todo, pero me refiero ahora a la diferencia entre el tipo de responsabilidad por acción y el de omisión. Es muy probable que un gran jefe no haya ordenado nunca directamente, desde un gran tinglado de corrupción hasta el exterminio étnico, pasando por la “eliminación” criminal de un rival directo político; estas cosas suelen ser cosa de los acólitos, aunque también es posible que se den casos de responsabilidad directa. Quien responda directamente debería ser el brazo decisor-ejecutor y estas responsabilidades suelen deberse a segundos, terceros y locos desmadrados.

3 Errores Venezuela

Chávez va a tener al 90% del mundo económico universal detrás hasta conseguir socavarlo. No lo han conseguido hasta ahora, pero en varias ocasiones han estado bien cerca. Chávez tiene que hacer limpieza, tiene que hacer frente a errores puestos de manifiesto muy difíciles de arreglar.

No soy un experto en política interior venezolana pero soy buen observador, tengo capacidad de abstracción y me considero racional y emocionalmente independiente aunque con el compromiso humanista; pretendo acercarme lo más posible a eso que convenimos en llamar objetividad (una entelequia, pero hay aproximaciones). Lo que se puede ver en Venezuela, está visible en todo el mundo y no sólo en el presente sino durante todo el pasado histórico. No es difícil ver lo que hay. Es trabajo suyo durante estos 6 años (si es que llega por salud, o si no “se han hecho con él” antes esos medios “libres” tan independientes), es trabajo del Presidente digo, ver aquellos errores que seguro le ha puesto de manifiesto la oposición, y prepararse para abordarlos. Debe buscar resquicios para dialogar y consensuar con la “otra” casi media Venezuela. Pero todo ello sin olvidar lo esencial: Que el pueblo crezca y que sea asistido en sus necesidades básicas. Hay que llevar mucho cuidado con el reparto de la riqueza.

4 Errores VenezuelaRealmente (estoy convencido de ello) estamos ante la mejor Venezuela de los últimos doscientos años. Responsabilidad del Presidente es avanzar en ese camino pensando que es muy probable que el país (y toda la América Latina) no vuelva a tener una oportunidad como esta. Otros países y otros líderes están embarcados en lo mismo, pero Chávez es mucho Chávez. Cuanto menos lo puedan ver, más miedo les da.

Espero que el pueblo de Venezuela (todos los venezolanos) sea consciente de que no es posible que algo de este valor se vaya al garete por el método de meter cizaña y propasarse con ello, de forma que lleve a enfrentamientos radicalizados que puedan producir una involución más o menos violenta. Pero como siempre, esto es una cuestión de intereses (cada cual tiene los suyos) y sólo deberían prosperar los de la mayoría de la población y no los de unos pocos ricos que se quieran llevar el ascua a su sardina.

Caña a los políticos venezolanos que por intereses egoístas no piensen realmente en el pueblo.

 

Juan-Lorenzo 08-10-2012”

Joan-Llorenç sincristal@hotmail.com

04-06-2016