El 15M. La gran revolución pacífica

Hace cinco años, cuatro meses después de que apareciera el movimiento ciudadano del 15 de mayo de 2011, cuando decía yo en el bloc Dales Caña: “¿Debería presentarse el 15M a las elecciones… o no?”

Indignats 1 20-05-2011Llevábamos ya más de un año debatiendo en Internet un grupo de amigos, y analizábamos la situación social: Que si la economía manda sobre la política… que si el paro entre los jóvenes… el caso de los ni-ni… los ahorros de padres y abuelos que estaban volando… Y no entendíamos cómo la gente se resignaba y pasaba sus penas de puertas adentro; cómo no había una respuesta social. Hablábamos de apretar y ahogar cuando apareció el Movimiento 15-M. Pilló a todo el mundo tan descolocado que incluso los temerosos conservadores no sabían por dónde cogerlo. A pesar de estar esperándolo, confieso que a mí también me sorprendió, pero por su pacifismo, por su civismo. Quizás todos esperábamos que salieran a la calle a quemar coches y contenedores. Esto era nuevo. Superaba lo que estábamos esperando. Poco a poco las aguas volvieron a su cauce y los conservadores vieron en él al demonio. El “Aaaahh” de admiración inicial fue tropezando con pegas. Los palos le venían por todas partes. El “mensaje” que esperaban los conservadores de “abajo”, llegó por fin alto y claro: ¡El Movimiento está patrocinado por Satán! Desde entonces que han utilizado toda clase de “armamento” contra ellos. Desde la descalificación con infiltrados, con sus multimedia, sus policías…Había que acabar con ellos, y de eso sabían mucho: tienen poder (el que les damos nosotros mismos con nuestro voto).

Recuerdo que les decía a mis amigos: ‘Esto es tan fuerte… es tan distinto a lo que estamos acostumbrados, que no se acaba de entender en su plenitud’. La gente veía a los jóvenes sentados en el suelo mostrando “sus armas” a los antidisturbios, y alucinaban. Vio las acampadas, las asambleas, su organización, las manifestaciones, sus eslóganes… y seguían alucinando. Había muchos jóvenes que tendrían que haber estado allí, pero fueron substituidos por gente mayor consciente. Todos luchaban para que la llama no se apagara y al final quedaron unas ascuas encendidas.

Indignats 2 20-05-2011El espíritu del 15-M se extendió por medio mundo y ha venido estado latente hasta ahora. Como no pueden dejar que las brasas reaviven nuevas llamas, ahora ellos y algunos egoístas que les hacen el juego, quieren “hacerse con los indignados”. “Ya sabrán estos, ya, cuando entren a la ‘realidad’ (la que tanto nos ha costado construir entre todos) y verán ‘lo difícil y dura que es la vida’”. Una forma más de descalificarlos tachándolos de idealistas, que no saben de la vida. La verdad es que los que realmente “no saben” se habían quedado en el sofá de casa esquilmando los ahorros de padres y abuelos. Los del 15-M eran (son) gente preparada, la juventud más preparada que ha tenido nunca nuestra sociedad.

Desde los primeros momentos, que “el Sistema” ha intentado ver a quién dirigirse (es más fácil hablar con uno o dos que con diez mil), buscaban una cabeza visible para “negociar” (léase corromper) y no la encontraban. Esto deshacía todos sus esquemas. Y ahora, en estos momentos, va y les “invitan a integrarse” en el Sistema: Una democracia inmadura y corrupta, para que al entrar acepten sus reglas y acabar corrompiéndolos.

No se enteran (algunos se enteran demasiado). “Pero que estos no son como vosotros, ¿que no lo veis?” El 15-M no debería nunca “jugar” con ellos. La labor del Movimiento es denunciar, despertar conciencias dormidas para que exijan a los de “arriba” una sociedad mejor, más justa. Ver si consiguen que algunos resignados vean de otra manera a los indignados.

Indignats 3 20-05-2011¡Magnífico amigos! Lo estáis haciendo mejor de lo que a mí me hubiera gustado hacer. Me habéis superado con mucho. Mantened el fuego bien encendido no desalentéis, para que las llamas no se apaguen. Un abrazo bien fuerte para vosotros, a ver si esa gentuza va desapareciendo y entra en política otra clase de gente, que la hay.

Otro día, en vez de hablar del gobierno volveremos a hablar del 15-M… para no perder el tiempo. Si, si. Ya sé. Las personas de buena voluntad procuraremos no molestaros demasiado, ¡Estáis enfrascados en cambiar el mundo! Ahí es nada.

Yo estaba equivocado. Tres años después surgió Podemos y su gente está revolucionando nuestra sociedad. Nada es lo mismo que antes. Todo ha cambiado. Esta formación está ‘jugando’ al juego de la “democracia”; con sus armas, como nos dijo la actual vicepresidenta en funciones: “Que se presenten”… y se han presentado. Denunciando, como yo quería, hubiéramos tardado 15 o 20 años. Con su aparición ha llegado el momento de comenzar “en serio”.

Por mi juventud y por la sociedad en que vivía, me perdí el Mayo del 68 de París. Después vino el 15M y me dio que pensar. Ahora (20j de 2016) tenemos el “Cambio” de verdad. ¿También nos lo vamos a perder?

Indignats 4 20-05-2011¿Qué te parece si primero son las personas y después cualquier otra cosa?: patrias, religiones, bancos, partidos políticos… ¿Nos dejamos ya de egoísmos? Puede que a ti no te haya afectado la crisis, pero ¿es que no estás viendo cómo están sufriendo los demás?

Consignas de los “indignados” recogidas en la plaza del ayuntamiento de Valencia en A bloc de nota (15M)

Joan-Llorenç sincristal@hotmail.com