El asombroso Universo II

El artículo tiene una extensión de medio folio, pero si no tienes ganas de leer al final de la página lo tienes en vídeo.

El Big Crunch

¿Había existido un Universo anterior? ¿Unos Universos que uno tras otro se habían encaminado hacia su evolutiva, explosión tras explosión? ¿Es el Universo cíclico? No lo sabía. Lo cierto es que es el Universo actual sí lo estaba viendo, pero no con los conocimientos que me gustaría. Es posible que este haya sido el último, ¿pero habrá otros? ¿Ha habido anteriores?

No hay que buscar una explicación sencilla. No se puede decir que la inflación cósmica moldee las ‘materias o energías oscuras’, es otra cosa. El astrónomo Hubble nos hizo ver con su Constante que el Universo se va alejando de sí mismo. Pero han sido tantos los eventos ocurridos en él que hay infinidad de direcciones a las que se dirigen. Lo que quizás viene a decir es que es posible que todo lo conocido y lo desconocido, llegará un momento en que con el tiempo todo perderá fuerza y comenzará el proceso de la contracción sobre sí mismo. Al final, al ir perdiendo fuerza dicha constante apareció la otra fuerza: la gravedad (la que sí estaba, pero que la constante de Hubble le había ganado la partida). Y comenzó lo que llamamos el Universo Cíclico al empezar a contraerse (era el Big Crunch).

Se supone que allí estaba todo: La materia, la antimateria, la energía oscura, la materia oscura… estrellas, planetas, galaxias, agujeros negros… ¡Toda la astrofísica conocida! No podemos saber exactamente de qué estaba hecho aquel Universo anterior ni cuáles eran sus características; imposible saber en qué tenía que evolucionar. Aquello fue el nacimiento de un nuevo Universo, el nuestro. Apareció la energía, el tiempo, el espacio; lo visible y lo invisible…Y aparecieron también más cosas que se dispusieron a iniciar un nuevo proceso de transformación. Aquello que no se había conseguido con los anteriores, y comenzó un nuevo ciclo; pero en el nuevo aparecieron también sus fuerzas fundamentales, pero quizá algo distintas al Universo precedente.

El Universo Cíclico

En el núcleo anterior del que es imposible saber ni el tamaño ni sus movimientos internos, apareció algo que podríamos denominar como la inestabilidad llevada al límite de lo que ese núcleo podía soportar, y siendo incapaz de mantenerse en esa situación… explotó. Puede que algún día todos estos ciclos hayan conseguido la realización que se pretende; pero esta sería también otra cosa inimaginable.

Todo lo demás estamos empezando a saberlo, pero lo tenemos aquí para observarlo. Aunque hemos utilizado toda nuestra tecnología incluida la exploración del Sistema Solar, así como los telescopios espaciales para ir más allá, a esos orígenes que nos gustaría saber, y que hemos visto la materia visible (la que emite luz propia), aunque también intuimos que está la invisible, el infrarrojo, el microondas, ondas de radio, rayos gamma, rayos X, luz ultravioleta… Las oscuras. Todo esto nos ha llevado a tener consciencia de que aún sabemos muy poco de ese fenómeno que nos rodea y en el que estamos, y que llamamos el asombroso Universo.

Enlace a la primera parte: El asombroso Universo I

Subtítulos en español e inglés

Joan-Llorenç sincristal@hotmail.com

2 Comments

Deja un comentario